Pasar al contenido principal

Sarandí 620. Montevideo, Uruguay      (+598) 2840 1234

Formulario de búsqueda

Logo MIEM

  • Institucional
    • Lineamientos estratégicos
    • Organigrama
    • Autoridades
    • Agenda de autoridades
    • Noticias
    • Transparencia
    • Relaciones internacionales
  • Áreas
    • Industria
    • Energía
    • Minería y geología
    • Mipymes y emprendedores
    • Cooperativas
    • Telecomunicaciones y TIC
    • Marcas y patentes
    • Protección radiológica
    • Sociedad y género
  • Trámites
  • Programas
  • Formación
  • Convocatorias

Programa de mejoramiento de viviendas

El objetivo del programa es transferir y adecuar a Uruguay la metodología aplicada en el Weatherization Assistance Program (WAP) del Departamento de Energía de Estados Unidos, con la finalidad de incidir en la política pública. Incluye a MIEM-DNE, la ONG El Abrojo y otros actores del sector público.

La metodología del WAP consiste en la capacitación de trabajadores, normalmente desempleados o subempleados, para que realicen auditoría de viviendas de bajos recursos (identificando posibles riesgos a la salud y la seguridad de las familias, así como ineficiencias de funcionamiento energético) y apliquen refacciones (obras de mejora) simples y costo-eficientes para aumentar la eficiencia energética, confort y seguridad de las viviendas. 

El proyecto capacitará a un grupo de auditores de El Abrojo, e implementará la metodología en 100 viviendas sociales. Este piloto servirá para evaluar y ajustar las condiciones de la metodología al Uruguay.

Se espera que en las viviendas en las que se aplique el programa mejoren las condiciones de confort térmico, se incrementen las horas de permanencia y actividades de las familias dentro de la vivienda, disminuyan las enfermedades causadas por el bajo confort de las viviendas,  se reduzcan los accidentes eléctricos y los producidos por pérdidas de gas, disminuyan las intoxicaciones por CO y la exposición a terminaciones con plomo, y se reduzcan los consumos energéticos.

En el marco del convenio con WWB, CAF contribuyó a financiar las actividades de capacitación de funcionarios del MIEM y del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, con un aporte de USD 10.000.
 

Vínculos externos 
Eficiencia energética (MIEM-DNE)
Aporte a los "Objetivos de desarrollo sostenible" de las Naciones Unidas: 
    • 7. Energía asequible y no contaminante

    • 8. Trabajo decente y crecimiento económico

    • 10. Reducción de las desigualdades

    • 11. Ciudades y comunidades sostenibles

    • 17. Alianzas para lograr los objetivos

Dependencia responsable: 

Dirección Nacional de Energía (MIEM-DNE)

Sarandí 620, piso 4
secretaria.dne@miem.gub.uy

Ministerio de Industria, Energía y Minería

Sarandí 620
CP 11000
Montevideo - Uruguay
2840 1234

Contacto

Creative Commons License
Contenidos publicados bajo licencia libre Creative Commons - Atribución 4.0 Internacional. Los contenidos de terceros pueden tener otras licencias.

Dirección General de Secretaría
Paysandú 1101, 4° piso
2900 0231

Dirección Nacional de Industrias
Sarandí 620, piso 2 y 3
2900 6919/29 int. 874

Dirección Nacional de Energía
Sarandí 620, piso 4
2840 1234 int. 8828/8851

Dirección Nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual
Sarandí 620, piso 1
2840 1234 int. 5102/5110

Dirección Nacional de Minería y Geología
Hervidero 2861
2200 1951

Dirección Nacional de la Propiedad Industrial
Rincón 719
2840 1234 int. 4

Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas
Rincón 723, piso 2
2902 8203

Autoridad Reguladora Nacional en Radioprotección
Mercedes 1041, 1er piso
2908 6783