Pasar al contenido principal
Sarandí 620. Montevideo, Uruguay (+598) 2840 1234
Formulario de búsqueda
Search this site
Institucional
Lineamientos estratégicos
Organigrama
Autoridades
Agenda de autoridades
Noticias
Transparencia
Relaciones internacionales
Áreas
Industria
Energía
Minería y geología
Mipymes y emprendedores
Cooperativas
Telecomunicaciones y TIC
Marcas y patentes
Protección radiológica
Sociedad y género
Trámites
Programas
Formación
Convocatorias
Programa para el mejoramiento de la gestión de las compras públicas
De acuerdo a los regímenes de preferencia creados por la Ley 18362 Art 44 se determina la exigencia a productores y proveedores nacionales de contrapartidas que contribuyan a la sustentabilidad en el mediano plazo de las actividades estimuladas.
Por ese motivo, uno de los componentes del programa apunta a promover y potenciar la profesionalización de los sectores empresariales participantes.Las contrapartidas consideran las diferentes realidades que viven las empresas de acuerdo a su tamaño, considerando los diferentes estados de madurez en cuanto a su gestión empresarial y a su potencialidad para asimilar las mismas.
Es en este ámbito que desde la Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (MIEM-Dinapyme) se trabaja sobre el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) proveedoras del Estado, con la finalidad de lograr un sistema eficiente que garantice la calidad de productos y servicios en el sentido más amplio de la palabra.
Etapas del proceso
Metodología
La implantación de los planes de mejora se realiza mediante la aplicación de programas de trabajo por áreas, adaptados a las necesidades detectadas en el diagnóstico.
Cada etapa del programa de trabajo finalizada equivale a una etapa del proceso a certificar, donde se constatará mediante indicadores de verificación el cumplimiento.
Planes de trabajo:
Las empresas participantes del programa podrán acceder a una carga horaria de consultoría según su tamaño:
El programa es 100% subsidiado por MIEM-Dinapyme.
8. Trabajo decente y crecimiento económico
9. Industria, innovación e infraestructura
10. Reducción de las desigualdades
Departamento Mipymes